7 mejores lugares para tu boda íntima o elopement en México en 2025 (guía de un fotógrafo local)












México es uno de los mejores destinos del mundo para una boda tipo elopement (también conocida como boda íntima o boda fugaz). Desde playas salvajes y pueblos coloniales hasta selvas tropicales y montañas, ofrece escenarios inolvidables y una hospitalidad increíble - y todo a una fracción del costo de muchos otros destinos. Esta guía reúne los mejores lugares para casarse por el civil o celebrar una boda íntima en México, basada en mi experiencia real como fotógrafo que ha acompañando a parejas en sus aventuras por todo el país.
Si sueñan con una boda aventurera, auténtica y fuera de lo tradicional, México es exactamente lo que están buscando. Sí, es por las playas vírgenes y los bosques entre la neblina. Por los pueblos coloniales llenos de color y los rincones escondidos en la selva. Pero lo que realmente hace especial a México es su cultura vibrante y la calidez de su gente - esa sensación de hogar que se siente desde el primer momento.
¿Y lo mejor? No necesitan un presupuesto enorme para hacerlo realidad. Casarse aquí les da la libertad de bajarle el ritmo al día, disfrutar el momento y enfocarse en lo que realmente importa: ustedes dos (o con un pequeño grupo cercano), en un lugar de ensueño que parece sacado de su lista de deseos.
Aviso importante: Este es, por mucho, el blog MÁS largo que he escrito hasta ahora - súper detallado y basado en mis más de 10 años como fotógrafo de bodas en México. Traté de mantenerlo lo más objetivo posible, pero claro… sigue siendo MI opinión. Tómatelo con un granito de sal de mar 😉
¿Todavía con la duda de dónde hacer tu boda íntima? Sigue leyendo 🙂
Índice de Contenidos
1. ¿Por qué casarse en México?
2. Mejor lugar en la montaña para casarse: Tepoztlán
3. Mejor ciudad histórica para una boda íntima: Oaxaca
4. Mejor Pueblo Mágico para casarse: San Miguel de Allende
5. Mejor lugar en la selva para elopement o boda íntima: Mérida y alrededores
6. Mejores playas para casarse: Puerto Escondido y Mazunte
7. Mejor opción Todo Incluido para boda íntima: Huatulco o Tulum
8. Mejor ciudad grande para casarse: Ciudad de México
9. Preguntas frecuentes: Todo lo que necesitas saber para tu boda íntima en México
¿Por qué casarse en México? ¿Qué lo hace ideal para un elopement o boda íntima?
Short answer: La variedad de paisajes con los mejores escenarios de fondo, cultura y gastronomía vibrantes, y hospitalidad de primer nivel a precios accesibles; mucho de eso a solo un vuelo de distancia.
Respuesta larga:
Variedad de paisajes únicos. ¿Quieren una impresionante boda íntima en la playa con un lugar rocoso para ver el atardecer y sin gente alrededor? ¿O tal vez un "pueblo mágico" con calles pintorescas y arquitectura colonial? ¿O un paisaje de montaña? ¿Quizás un ambiente de gran ciudad? México lo tiene todo.
Cultura vibrante. Desde las ruinas mayas en Yucatán hasta las catas de mezcal en Oaxaca, su elopement puede convertirse en una aventura increíble.
Fácil para viajar. México, con sus grandes centros de conexión aérea, está bien conectado con Norteamérica y con Europa con vuelos directos.
Hospitalidad de primer nivel a precios accesibles. Disfruten de lugares increíbles, excelente comida y fotografía profesional sin precios exorbitantes.
Combínenlo con su luna de miel: celébrenla disfrutando mariscos frescos junto al mar, o practicando senderismo en un volcán impresionante, explorando ruinas antiguas o relajándose en un eco-lodge en la selva.
Los mejores lugares en México para casarse con boda íntima: Guía Completa
Mejor lugar en la montaña para casarse: Tepoztlán
Ideal si buscan:
Montañas verdes y exuberantes con energía mística;
Una escapada de pueblo pequeño a las afueras de la Ciudad de México;
Toques espirituales como temazcales, rituales y caminatas en la naturaleza.
Ejemplo: esta boda íntima en enero, que incluyó un paseo por el pueblo, helado, una ceremonia civil y cena (lugar: Amomoxtli).








Pros:
A solo 40 minutos en coche de la Ciudad de México (¡rentar un coche es una opción increíble, ya que les da la libertad de descubrir áreas cercanas que también son impresionantes!).
Impresionantes paisajes exuberantes: los mejores escenarios de fondo si desean una boda íntima en la montaña (especialmente si están listos para hacer hiking). El Tepozteco es solo una opción básica, ¡hay joyas escondidas a las que podemos ir para tomar fotos increíbles :) ¡Pregúntenme para saber más detalles!
Es un "pueblo mágico", lo que significa que también tendrán una gran experiencia cultural; agreguen un paseo por el pueblo el día de su boda o simplemente tómense un tiempo para explorarlo después.
Energía mística. Se manifiesta a través de su vibrante comunidad espiritual. Ya sea que deseen una ceremonia ancestral, tomar un temazcal o participar en un ritual diferente, las opciones son bastante abundantes.
Excelentes opciones de alojamiento (ver abajo).
A tomar en cuenta:
Clima: los mejores meses para una ceremonia al aire libre son de noviembre a abril (temporada seca, con cielos despejados y temperaturas agradables).
Multitudes: Tepoztlán es una escapada popular desde la CDMX, así que traten de evitar venir alrededor de Año Nuevo y Semana Santa, cuando el turismo local está en su apogeo. Elegir un día laborable en lugar de un fin de semana también es lo mejor.
Alojamiento: sean muy exigentes, ya que determinará gran parte de su experiencia (ubicación, calidad y servicios adicionales). Los mejores lugares: Amomoxtli, Casa Fernanda, La Buena Vibra.
Civil vs. simbólica. Una ceremonia simbólica podría ser más fácil que una civil en Tepoztlán, ya que es un pueblo pequeño y algunos trámites podrían llevar más tiempo. En esta escapada, yo no solo fui el fotógrafo sino también un testigo; ¡feliz de ayudar :)
Resumen: A solo 40 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán ofrece paisajes exuberantes, energía especial y encanto cultural. Increíbles lugares para fotos (especialmente si están dispuestos a un hiking corto), opciones para ceremonias ancestrales, algunos de los mejores hoteles boutique; esta combinación les ayudará a tener los mejores días de su escapada.
Mejor ciudad histórica para una boda íntima: Oaxaca
Ideal si buscan:
Una boda íntima cultural (es la ciudad histórica más vibrante de México)
Una ciudad más grande pero aún con ambiente de "pueblo pequeño"
Diversidad de fondos para fotos: desde las calles del centro hasta las montañas
Un destino lleno de arte, color y carácter
Example: Esta boda en Quinta Real & Fábrica, y esta sesión de compromiso en el centro.
Es difícil ser neutral; habiendo trabajado en Oaxaca durante casi una década como fotógrafo, me encanta 🙂 Pero no tienen que confiar solo en mí, ¡confíen en los cientos de parejas que vienen aquí cada año para su boda de destino!
La Ciudad de Oaxaca es un destino de bodas en auge en México, y hay razones de peso para ello. Si buscan una escapada que combine una rica cultura, encanto colonial, comida INCREÍBLE, gente maravillosa y naturaleza hermosa, la Ciudad de Oaxaca podría ser su match perfecto.
Vamos a los detalles:
Pros:
Belleza colonial y escenarios atemporales. Cada esquina de Oaxaca se siente como una pintura, y el día de su boda se convierte naturalmente en parte de la historia, no solo en el escenario.
Comida y mezcal de otro mundo. Para los amantes de la comida como nosotros, ningún lugar se compara con Oaxaca; los sabores locales los dejarán sin aliento. Y como la capital mundial del mezcal, no hay mejor lugar para degustar sus variedades.
Hoteles boutique y lugares íntimos. Oaxaca ha visto una gran evolución del turismo en los últimos años y ahora cuenta con todo tipo de opciones: desde lugares boutique bohemios hasta hoteles estilo hacienda, y más.
Auténtica experiencia cultural. Las ceremonias simbólicas son muy fáciles de organizar y son populares aquí en Oaxaca.
Destino para escapadas durante todo el año. Oaxaca ofrece un clima agradable durante todo el año (hace más calor en verano, pero las mañanas y las noches siguen siendo frescas). Aunque existe la temporada de lluvias, no es tan intensa como en muchos otros destinos.
Increíbles paisajes naturales. Si lo suyo es una boda íntima fuera de la ciudad y luego regresar para algunas fotos en las calles, Oaxaca es un destino increíble para eso. Colinas, bosques, cascadas, montañas, y todo a un par de horas en coche del centro de la ciudad.
A tomar en cuenta:
Altitud y caminata. Oaxaca se encuentra a unos 1,500 metros de altitud; considérenlo si viven al nivel del mar y son sensibles.
Permisos de fotografía para algunos lugares. Mucha gente sueña con esas fotos en el famoso Jardín Botánico. Para fotos profesionales, se requiere un permiso (generalmente alrededor de 4,000 MXN).
Picos de temporada turística alrededor de festivales. NO querrán tener su boda íntima alrededor de 3 fechas: Día de Muertos (¡desde finales de octubre hasta los primeros días de noviembre Oaxaca se llena!), Guelaguetza, Año Nuevo y Semana Santa (el turismo local está bien activo). Checa los días festivos en la página oficial aquí.
Mínimo 3 horas en coche de las playas o vistas al mar. En realidad, esta es una situación de "el vaso medio lleno": si 3 horas en coche es mucho, eso es un "contra", pero si lo consideran "cerca", entonces definitivamente es un "pro". Lugares como la Ciudad de México / San Miguel de Allende y muchos otros están mucho más lejos de cualquier playa cercana. Y las playas de Oaxaca también son increíblemente hermosas (vean mi opinión sobre Puerto Escondido y Huatulco).
Resumen: Como fotógrafo que ha pasado años explorando esta región y tiene su base aquí, puedo decir honestamente que Oaxaca es simplemente lo mejor cuando se trata de un destino histórico para bodas íntimas y elopements en México.
Llena de color, cultura y encanto colonial, es ideal si buscan algo más que una vista bonita. Con un clima excelente durante todo el año, increíble comida y mezcal, y diversos fondos para fotos, es ideal para una boda íntima significativa y llena de alma.
Mejor Pueblo Mágico para casarse: San Miguel de Allende
Ideal si buscan:
Belleza arquitectónica;
Encanto de "pueblo", lejos de la playa;
Experiencia elegante: hoteles boutique, terrazas con vistas, detalles artísticos.
Ejemplo: Este elopement de 2 días con la ceremonia tradicional azteca. (organizado por Rox de Santo Amor).
Los Pueblos Mágicos de México son algo de lo que te enamorarás rápidamente, ¡y hay 177 en total! San Miguel de Allende es uno de los destinos de boda más románticos y visualmente más impresionantes de México. Tiene ese ambiente artístico e íntimo y es fácilmente uno de los lugares de boda más famosos, aunque un poco subestimado para elopements y micro-bodas.
Veamos:
Pros:
Belleza estética y encanto histórico. Las fotos hablan por sí solas: pequeñas calles pintorescas, la famosa Parroquia, las vistas desde arriba, buganvillas y más; escenarios increíbles para sus fotos.
Numerosas opciones hermosas tanto para alojamiento como para comida. San Miguel tiene todo lo que desean: encantadores lugares boutique, haciendas y también hoteles de lujo; pueden encontrar opciones para cualquier presupuesto y gusto. Y también cuenta con algunos de los mejores restaurantes de México.
Energía cultural y artística. Desde el siglo XX, San Miguel ha acogido a numerosos artistas de todo el mundo. Eso se refleja no solo en su belleza sino también en la vibra de la ciudad.
Clima templado durante todo el año. El clima en San Miguel de Allende es muy cómodo para una boda elopement y casi no llueve; esa es una gran "ventaja" frente a muchos otros destinos y les brinda flexibilidad adicional en las fechas.
🟡 Tip: Por la noche hace frío, ¡lleven algunas capas de ropa!Accesible desde las principales ciudades. Pueden volar a Querétaro o León (a menos de 1 hora en coche), o llegar al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (NLU), y estarán a 2.5 horas en coche.
A tomar en cuenta:
Picos de Turismo Durante los Festivales. Un poco similar a Oaxaca: NO querrán tener su boda íntima alrededor de 3 fechas: Día de Muertos (desde finales de octubre hasta los primeros días de noviembre ¡San Miguel se llena!), Año Nuevo y Semana Santa (el turismo local está en auge).
🟡 Tip: Septiembre también es bastante concurrido: la Fiesta de San Miguel Arcángel + la Alborada casi garantizan calles céntricas llenas o bloqueadas. Chequen las fechas exactas en la página oficial de turismo de San Miguel.Sin vistas al océano ni opciones para una boda elopement en la playa. Si querían combinar un plan de calles pintorescas con el plan de playa, yo consideraría Oaxaca (a 3 horas del océano).
Altitud y Calles Empedradas. Los taxis locales cambian sus sistemas de suspensión dos veces al año, y las novias a menudo tienen dificultades para caminar con tacones altos; todo el centro de la ciudad es de adoquín. ¡Lleven algunos zapatos cómodos ;)
Resumen: San Miguel de Allende, con sus elegantes calles, encanto histórico, excelente clima y servicio Top, es perfecto para una boda elopement elegante y cultural en un "Pueblo Mágico". Desde terrazas al atardecer hasta paredes cubiertas de buganvillas y fachadas coloridas, una boda íntima en San Miguel de Allende es un sueño para vivir y fotografiar.
Mejor lugar en la selva para elopement o boda íntima: Mérida y alrededores
Ideal si buscan:
Un ambiente de selva exuberante mezclado con la elegancia de las haciendas;
Cenotes, ruinas mayas y épicos escenarios tropicales;
Una mezcla única de cultura, historia y naturaleza salvaje.
Mérida es perfecta para combinar aventura, romance y una profunda herencia maya para su elopement. Esta parte de Yucatán alberga haciendas cubiertas de selva, cenotes sagrados y sitios arqueológicos mayas - todo esto solamente de 30 a 90 minutos desde el centro de la ciudad. Mérida en sí, es vibrante, colonial y maravillosamente caminable, con mercados locales, galerías de arte y comida increíble.
Si desean una boda elopement en la selva de México que se sienta tanto aterrizada como lujosa, esta área está llena de opciones. Pueden intercambiar sus votos en una hacienda con el sonido de las aves al fondo, o sumergirse en un cenote después de su ceremonia (¡sí, de verdad!).
Pros:
Increíble fusión de naturaleza e historia: Cenotes, ruinas y fondos verdes salvajes.
Impresionantes haciendas: Como La Hacienda Sac Chich (allí tomamos la foto arriba) o La Hacienda Tekik, perfectas para ceremonias íntimas o muy elegantes.
Mérida: hermosa y segura. Una ciudad colonial animada llena de encanto, arte y cultura, y el destino más seguro de México.
Ceremonias mayas simbólicas tradicionales: Al igual que en otros destinos, esta es una alternativa excelente y fácil a la ceremonia civil, y Mérida es la tierra de los mayas, por lo que tiene opciones increíbles para esto.
Ubicaciones dignas de fotografiar durante todo el año: Desde follaje tropical hasta ruinas de piedra tallada.
A tomar en cuenta:
Calor y humedad: Mérida experimenta calor durante todo el año, con temperaturas particularmente altas de mayo a septiembre. Planifiquen las ceremonias para temprano en la mañana o al atardecer.
Sin acceso al océano: No estamos frente al mar, pero los cenotes lo compensan con creces. Sin embargo, el mar está a solo un par de horas en coche máximo (el Progreso), si eso es crucial 🙂
Insectos durante la temporada de lluvias: Los mosquitos existen, lleven repelente.
🟡 Pro Tip: Combinen su elopement con unas noches en un eco-lodge en la selva o una hacienda de lujo; así tendrán la experiencia completa de escapada a la selva sin dejar de disfrutar de la comodidad de primer nivel.
Resumen: Si sueñan con una boda íntima en la selva rodeada de naturaleza, historia y belleza única, Mérida y Yucatán son inolvidables. Con épicos cenotes, haciendas y paisajes verdes y salvajes, es un destino perfecto para que su boda se sienta como un mundo secreto propio.
Mejores playas para casarse: Puerto Escondido y Mazunte
Ideal si buscan:
Atardeceres dorados y playas apartadas con naturaleza alrededor,
Un ambiente relajado y bohemio lejos de las multitudes de turistas;
Rocas espectaculares, bahías vírgenes y la vida descalza.
Ejemplo: echen un vistazo a esta boda íntima este elopement (Mizul) o este (Casa Malandra). Pregúntame por más - he fotografiado 120+ elopements y bodas en estas playas.
Cuando buscamos "playa México", muchos leemos sobre los destinos de boda íntima más populares: Cancún, Vallarta, Sayulita, Todos Santos... Ciertamente, están bien ubicados en el mapa, pero esto a menudo los hace menos atractivos, ya que es de esperar precios altos y multitudes.
La costa de Oaxaca apareció recientemente en el mapa de bodas y elopements e inmediatamente tomó su posición top como El Destino, por varias razones.
¿La costa de Oaxaca es un buen lugar para casarse en la playa? Yo diría que es su MEJOR opción. Como fotógrafo que ha tenido su base en Puerto Escondido durante más de 9 años... por un lado, yo podría ser un poco menos objetivo jeje. Por otro lado, habiendo viajado por todo México, puedo decir honestamente que esta zona ofrece algunos de los escenarios para elopements más impresionantes.
Así que, allí va:
Pros:
Atardeceres impresionantes y luz dorada. Si aman los atardeceres, tienen que venir al Pacífico. A diferencia del Caribe (que mira al amanecer), aquí ver el sol esconderse en el mar es simplemente mágico. Abrazar a tu pareja con los pies en la arena o en lo alto de una roca, mientras el cielo se pinta de naranja... ¿qué más se puede pedir?
Precios accesibles. Puerto Escondido y Mazunte son joyitas que cada vez más parejas están descubriendo para bodas íntimas, y aún así siguen siendo mucho más accesibles que lugares como Riviera Maya, Vallarta o Los Cabos. Por menos $, puedes tener una villa increíble, comida espectacular y una experiencia mucho más auténtica.
Privacidad total. Playas vírgenes, rocas alucinantes, selva, y cada vez más opciones de hospedaje. Es una zona que sigue sintiéndose libre y auténtica. Perfecta si sueñan con una boda salvaje, relajada y sin turistas alrededor. ¡Pregúntame por los spots más épicos!
Experiencias únicas: ballenas, surf, bioluminiscencia y más. Puerto está lleno de magia. Puedes ver ballenas y delfines, tomar una clase de surf, montar a caballo por la playa, nadar en una laguna bioluminiscente o perderte en los sabores de la cocina oaxaqueña. Y eso es solo el comienzo.
Cada vez más conectividad. Puerto Escondido está a solo 1 hora en avión desde CDMX o a 3 horas por carretera desde Oaxaca capital. Y la gran noticia: en 2025 empezaron a llegar vuelos internacionales directos (el primero, desde Houston). Nunca fue tan fácil tener una boda íntima frente al mar.
A tomar en cuenta:
Clima. La costa de Oaxaca está en el Pacífico Sur, lo que significa 2 cosas: mucho calor entre abril y junio (yo evitaría esos meses), y temporada de lluvias de mayo a octubre — con mosquitos incluidos. ¿La mejor época? Noviembre es ideal: el clima sigue seco, todo está verde y exuberante, y es perfecta para una boda íntima frente al mar.
Océano fuerte. Aquí el mar es bravo, con olas y corrientes. Hay algunas bahías donde se puede nadar, pero la mayoría de las playas son de mar abierto, diferente a las aguas tranquilas del Caribe. Aun así, hay lugares seguros para meterse hasta las rodillas, disfrutar y sacar fotos increíbles sin riesgo.
Alojamiento y lugar para la ceremonia. Cada semana surgen nuevas opciones, así que todo depende de lo que estén buscando. Si quieren una experiencia más íntima y alejada del ruido, lo mejor es quedarse fuera de Puerto. Hacia el norte, la zona de Hotel Escondido y Punta Pájaros es top. Hacia el sur, Los Naranjos tiene playas súper tranquilas. Y si están dispuestos a manejar un poco más, Playa Mermejita (antes de llegar a Mazunte) tiene villas sobre los acantilados que son una joya.
🟡 Pro Tip: Si vieron por ahí algo como: "Para una bahía arenosa, podrían ir a un lugar local, Playa Carrizalillo", piénsenlo dos veces. Si alguien se los recomienda, probablemente no ha estado aquí o es fan de una playa llena de turistas, vendedores y familias con niños. Nada en contra de eso, pero si buscan una boda íntima en una playa tranquila, privada y con espacio para ustedes, hay opciones muchísimo mejores.
Precios y multitudes en temporada alta. Esto aplica para casi cualquier destino de boda en México: traten de evitar Año Nuevo y Semana Santa. Todo se llena y los precios se disparan. Aun así, las zonas que mencioné antes suelen mantenerse más tranquilas incluso en esas fechas.
Resumen: Si lo que quieren es una boda íntima, relajada y con un toque aventurero, Puerto Escondido es una joya. Playas escondidas con atardeceres dorados, naturaleza en su estado más puro y comida espectacular. Es el lugar perfecto si sueñas con una boda libre, romántica y profundamente conectada con la tierra y el mar.
Mejor opción Todo Incluido para boda íntima: Huatulco o Tulum
Ideal si buscan:
Un elopement en resort todo incluido en México
Una boda en la playa sin estrés, con paquetes de hotel ya listos
Tulum: elopement de lujo con cenotes, vida nocturna y vistas al Caribe
Huatulco: boda íntima en la playa, sin sargazo y con menos turistas
Ejemplo: Esta boda íntima en Secrets Huatulco.
Si prefieren una experiencia con todo incluido para su boda íntima y desean un hotel más grande y establecido, entonces Tulum (costa caribeña) o Huatulco (Pacífico) son excelentes opciones.
Pros:
Playas hermosas: Tulum tiene playas de arena blanca con aguas turquesa, mientras que Huatulco ofrece bahías cristalinas con coral y SIN sargazo. (Además, esperen mucha más privacidad que en Tulum).
Agua tranquila. Huatulco tiene bahías sin olas y con agua bastante bajita. Y Tulum, al estar en la costa caribeña, es aún más suave en ese sentido. Ideal si quieren esas fotos tipo “estamos parados en el mar”.
Conexiones de transporte: Ambos destinos tienen aeropuerto y están bien conectados con vuelos internacionales directos — sobre todo en temporada de invierno.
Hoteles de buena calidad: Curiosamente, en ambos lugares verás recomendaciones con nombres parecidos: Dreams y Secrets (sí, en Tulum y en Huatulco). Otras opciones: Kore, Hilton y Bahía en Tulum; Coral Blue y Barceló en Huatulco.
Qué hacer cerca: En Tulum pueden visitar ruinas mayas, cenotes y la reserva natural de Sian Ka’an. En Huatulco hay avistamiento de ballenas y delfines, cascadas, clases de surf y visitas a fincas de café.
A tomar en cuenta:
Temporada: Como en otros destinos, lo mejor es evitar la temporada de lluvias en verano, así como las fechas más concurridas como Año Nuevo y Semana Santa.
Precios: Estos lugares suelen ser más caros que otros destinos. Tulum, en especial, se ha convertido en una de las playas más costosas de México.
Permisos: Algunas locaciones en Tulum, como playas o cenotes, requieren permisos especiales. En Huatulco esto es mucho menos común.
Sargazo: De abril a octubre puede haber presencia de algas marinas en Tulum. En Huatulco no pasa.
Vida nocturna y restaurantes: Huatulco tiene opciones más limitadas en cuanto a bares y restaurantes. Tulum no tiene ese problema, pero ojo con los precios.
Resumen: Si están buscando una opción todo incluido, Tulum y Huatulco son dos buenas alternativas. A partir de ahí, todo depende de lo que prioricen: Tulum es ideal si sueñan con una boda íntima de lujo, con un estilo bohemio y moderno, playas caribeñas, cenotes y vida nocturna. Huatulco, en cambio, es perfecto si prefieren algo más accesible, tranquilo, rodeado de naturaleza, con menos gente y menos “chic”.
Mejor ciudad grande para casarse: Ciudad de México
Ideal si buscan:
Una boda urbana con estilo, arte, cultura y vistas increíbles desde azoteas;
Comida, museos e historia de primer nivel en cada esquina;
Un destino de fácil acceso con infinitas opciones para fotos.
Casarse en la Ciudad de México es unir energía, elegancia y paisajes inolvidables. Esta ciudad lo tiene todo para un elopement con estilo: patios coloniales, terrazas en azoteas, hoteles art déco, parques enormes y hasta castillos. Puedes hacerlo íntimo y relajado, o darle un giro moderno y artístico.
La CDMX también es un sueño para fotógrafos: desde murales en la Roma hasta la luz dorada de Coyoacán, pasando por cafeterías con encanto en la Condesa y rincones escondidos por toda la ciudad. Ideal si buscan una experiencia vibrante, visualmente espectacular y con mucha personalidad.
Aquí va el desglose:







Pros:
Variedad de estilos para todos los gustos. Desde azoteas modernas y minimalistas hasta iglesias barrocas llenas de historia. Aquí hay locaciones para todo tipo de pareja.
Comida y hospedaje de primer nivel. Perfecto si quieren combinar su boda con una luna de miel gastronómica y quedarse en hoteles con mucho estilo.
Escenarios icónicos para fotos. La arquitectura de la ciudad, vistas de los volcanes en días despejados, murales, arte callejero y monumentos por todos lados. Cada rincón puede ser parte de su historia.
Fácil de llegar. Hay vuelos directos desde casi cualquier parte del mundo. Muy útil si vienen con invitados o si buscan comodidad.
A tomar en cuenta:
El tráfico es real. Y sí, puede afectar los planes. Lo mejor es organizarse con tiempo, hospedarse cerca del lugar de la ceremonia o la sesión, y planear todo con logística clara.
Es una ciudad con mucha energía. Hay ruido, gente, movimiento constante... a algunas parejas les encanta, a otras no tanto. Cuestión de vibra.
Permisos en locaciones públicas. Algunos lugares como Chapultepec o el Castillo de Chapultepec requieren autorización. Pregúntenle a su fotógrafo 😉
🟡 Pro Tip: Si quieren fotos en zonas turísticas sin tanta gente de fondo, planeen una sesión al amanecer o entre semana.
Resumen: Si quieren un elopement en una Gran Ciudad que se sienta divertida, diversa y llena de energía creativa, la Ciudad de México es el lugar. Ideal si buscan vivir toda una experiencia, con esas azoteas épicas, parques hermosos o barrios icónicos.
¡Eso es todo, amigxs!
Sí, este ha sido el blog más largo que he escrito hasta ahora. ¡Gracias por llegar hasta el final! (Y si aún te quedan dudas… hay una sección de Preguntas Frecuentes al final 👇). Ojalá esta guía les haya ayudado a imaginar su elopement perfecto en México.
Si tienen dudas sobre cómo planearlo, no duden en escribirme. Me encantaría ayudarles a hacer realidad esa boda soñada y capturar cada momento. ✨
Sobre el autor:
“Alex Krotkov es fotógrafo de bodas y elopements con base en Oaxaca, México. Reconocido por su estilo artístico, natural y relajado, ha sido nombrado entre los mejores fotógrafos de bodas en México por MyWed y Junebug Weddings, y ha sido publicado en medios como Vogue, Forbes, AD y más.”
Conoce más sobre mí o explora mi trabajo más reciente aquí.
Preguntas frecuentes:
Todo lo que necesitas saber para tu boda íntima en México
-
México es uno de los países más fáciles para casarse legalmente. Necesitarán pasaportes vigentes, certificados de nacimiento y algunos documentos fáciles de conseguir aquí mismo (todo en español).
Una ceremonia civil requiere un juez y algo de papeleo, que puede variar según la ubicación.
Como incluye el papeleo, muchas parejas optan por una ceremonia simbólica para evitar complicaciones y disfrutar la experiencia con más libertad.
-
Los mejores meses son de noviembre a abril: temporada seca, con clima agradable, cielos despejados y luz hermosa para fotos.
Mayo y octubre son buenas alternativas más económicas y con menos turistas (pero más chance de lluvia, también).
Normalmente es recomendable evitar fechas como Año Nuevo o Semana Santa, donde los precios suben y hay más multitudes.
-
El precio de una boda íntima en México puede ir desde $2,000 USD hasta $10,000 USD o más, dependiendo del destino, alojamiento y servicios incluidos.
Siempre será más accesible que una boda tradicional - y puedes hacer algo íntimo, memorable y de alta calidad sin gastar una fortuna ;)
-
Sí, pero depende de la región y sus requisitos legales.
Si quieren evitar trámites, lo más recomendable es hacer una ceremonia simbólica (sin el papeleo) en México y encargarse del papeleo legal en su país ya antes o después de ir a México.
-
Los paquetes en algunas ocasiones incluyen un coordinador de eventos, oficiante, flores, cobertura fotográfica e incluso el venue.
Hay paquetes personalizados disponibles según su destino, estilo y otros factores (Escríbeme y te ayudo)
-
Elige el destino y la fecha.
Contrata al fotógrafo ;) y coordinador, y define el tipo de ceremonia.
A partir de ahí, se planifican detalles como el estilo, la logística y el itinerario.
Siempre ayuda trabajar con proveedores locales que conozcan bien el destino.
-
Algunas locaciones requieren permisos o tienen acceso limitado o complicado.
También hay que considerar el clima y días festivos.
La clave está en planear con anticipación y trabajar con expertos locales que sepan resolver cualquier reto.
-
Para una boda civil, lo mejor es estar allí al menos 3 días hábiles antes de la ceremonia, para cualquier cosa.
(Una vez nos tocó resolver los detalles el mero día de la boda ya que la pareja llegó a Tepoztlán el mero día antes).
Para una ceremonia simbólica ya evitas el papeleo - pueden llegar y casarse el mismo día si lo desean.
-
Define bien el “por qué” de tu elopement: ¿por qué México?, ¿por qué este destino?, ¿por qué una boda íntima?
Luego elige bien la temporada, decide si será simbólica o legal.
Colabora con profesionales locales que te acompañen en cada paso - eso marcará toda la diferencia.
Para cualquier otra pregunta, no dudes en escribirme. Hasta pronto!